MUJERES QUE VIVEN FORMAN “LAZO HUMANO”

Mexicali, Baja California; 5 de octubre de 2019. (Prensa Águilas).- Con gran éxito, y ante una gran concurrencia que se dió cita en las instalaciones del Campo Necaxa, se llevó a cabo la tradicional caminata “Lazo Humano” que como cada año, organiza la Fundación Mujeres Que Viven.
Con un recorrido de tres kilómetros, cientos de participantes pintaron de rosa las principales vialidades aledañas a la zona, con la finalidad de rendir homenaje a todas aquellas mujeres que luchan o lucharon contra el cáncer de mama.
Con un ambiente de fiesta, donde predominó el júbilo y emoción, se iniciaron en punto de las 8 de la mañana los ejercicios de calentamiento, donde participaron autoridades de gobierno, sector salud, socios comerciales, invitados especiales, medios de comunicación, asociaciones civiles, pacientes en tratamiento, y público en general, declarándose listos para el arranque.
La Directora de la Fundación, Mtra. Patricia Pacho Ruiz brindó un mensaje de bienvenida y agradecimiento a cada una de las personas que trabajan permanentemente y contribuyen esta enorme causa. “Es un gusto poder reunirnos en esta bonita mañana, y así juntas caminar hacia la unión y esperanza, fomentando en todo momento ese espíritu de lucha en este doloroso camino”.
El disparo de salida estuvo a cargo de la Presidenta Municipal del XXIII Ayuntamiento de Mexicali, Lic. Marina del Pilar Avila Olmeda, donde externó su alegría por la convivencia con las mexicalenses que se suman a la filosofía y valores de la fundación. “He tenido la fortuna de tener esta enfermedad lejos de mis seres queridos y de mi persona, sin embargo sabemos que nadie estamos excentos. Gracias al quehacer diario de Mujeres Que Viven por su arduo trabajo incansable. Es un gusto estar aquí con ustedes”, comentó la Alcaldesa.
Una vez concluida la caminata, se invitó a cada uno de los presentes a dirigirse al centro de la cancha de futbol del inmueble, para formar el tradicional lazo humano y con esto concluir este magno evento.
El siguiente evento programado es el “Lazo Binacional”. Se llevará a cabo el miércoles 9 de octubre, en la línea fronteriza a la altura de la Casa de la Cultura de Mexicali.