MUJERES QUE VIVEN UNEN AMBAS FRONTERAS CON “LAZO BINACIONAL”

MUJERES QUE VIVEN UNEN AMBAS FRONTERAS CON “LAZO BINACIONAL”

Mexicali, Baja California; 9 de octubre de 2019. (Prensa Águilas).- Con el propósito de crear conciencia ante la pronta detección de cáncer de mama en la población femenina de ambos valles de la frontera, se realizó con éxito el “Lazo Binacional”, organizado por la Fundación Mujeres Que Viven en conjunto con el Consulado de México en Calexico.

El evento fue encabezado por la Presidenta del DIF Municipal, Dra. Manuela Olmeda y el Cónsul de nuestro país en la vecina ciudad, Tonatiuh Romero.

Ante la presencia de invitados especiales, autoridades de gobierno, representantes del sector salud, asociaciones civiles, medios de comunicación y público en general se efectuó el acto de hermandad, donde se colocó un simbólico lazo de unión fraterna en el muro divisorio entre México y Estados Unidos, ubicado frente a la “Casa de la Cultura”

La Directora de la Fundación Mujeres Que Viven, Mtra. Patricia Pacho Ruiz, comentó sobre la importancia de la detección temprana de este mal, resaltando la enorme fuerza de voluntad para saber luchar ante la adversidad. “Esta batalla no tiene fronteras, gracias por unir sus corazones y rendir homenaje a través de este acto simbólico a todas las mujeres que en su momento padecieron o padecen esta afección”

Parte de las avenidas Cristóbal Colón y Calle Primera se vistieron de rosa, predominando la notas musicales de la banda “Calexico High School” y “Conalep”, donde amenizaron el ambiente logrando captar la atención de los transeúntes de la zona.

La siguiente actividad programada para Mujeres Que Viven es la contingencia previa a la Carrera Atlética  “Paso Rosa”, donde se entregarán los kits para cada uno de los participantes. El costo de inscripción es de 200 pesos, resaltando que todo lo recaudado será destinado para el apoyo constante hacia esta noble causa. La cita es el sábado 12 y domingo 13 de octubre, de 9 am a 2 pm en las inmediaciones del Estadio Farmacias Sta. Mónica.

Read more