Salón de la Fama del Beisbol Mexicano tiene 7 nuevos inmortales
(Comunicación Liga ARCO).- Este jueves se llevó a cabo la Gran Asamblea de Elección: Clase 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, donde estuvo presente por parte de la Liga ARCO Mexicana del Pacífico, el director deportivo el Lic. Christian Veliz.
En la categoría de jugadores del beisbol mexicano, lograron entrar Francisco Campos, Roberto Saucedo, Roberto “Metralleta” Ramírez y Óscar Robles.
“Pancho Ponches” estuvo en 19 campañas dentro de la LAMP, jugando con las casacas de Venados de Mazatlán, Naranjeros de Hermosillo y Tomateros de Culiacán.
Ganó 77 juegos, lanzó 1192 innings, ponchó a 953 rivales y dejó su efectividad de carreras limpias en 3.14.
Participó en 6 Series del Caribe y 2 veces salió Campeón, con Tomateros de Culiacán en 2002 y con Venados de Mazatlán en 2005, año en el que además fue elegido el Jugador Más Valioso.
Roberto Saucedo tuvo 18 temporadas en el beisbol del Pacífico, jugando con Yaquis de Obregón, Venados de Mazatlán, Mayos de Navojoa y Águilas de Mexicali.
Con 737 juegos en su trayectoria invernal, donde conectó 88 cuadrangulares, con 330 carreras remolcadas y 100 dobletes.
Roberto Ramírez debutó con los Venados en 1994, llegando con altas expectativas tras su éxito en el beisbol de verano.
En las Ligas Menores a lo largo de su carrera en las ligas menores, Ramírez acumuló un récord de 79 victorias y 58 derrotas, con una efectividad de 4.77 en 254 juegos, mientras en Grandes Ligas, jugó para los Padres de San Diego, participando en 53 juegos con un récord de 2-5, una efectividad de 7.69 y 49 ponches en 55 entradas lanzadas.
Óscar Robles participó en 21 temporadas en nuestro beisbol, siendo parte de las organizaciones de Algodoneros de Guasave, Mayos de Navojoa, Águilas de Mexicali y Tomateros de Culiacán.
Se retiró con 1063 hits, 72 homeruns, 457 carreras producidas y con un promedio de bateo de .278 en su recorrido por la LAMP.
En la categoría de mexicanos en Grandes Ligas, los lanzadores Jorge de la Rosa e Ismael “Rocket” Valdez, fueron los nuevos inmortales.
De la Rosa comenzó su trayectoria en MLB el 14 de agosto de 2004, jugando en el mejor beisbol del mundo con Milwaukee Brewers, Kansas City Royals, Colorado Rockies, Arizona Diamondbacks y Chicago Cubs.
El zurdo regiomontano sumó 104 victorias, lanzó 1522.2 innings, ponchó a 1273 rivales, dejando su ERA en 4.58, tras 15 campañas en el “Big Show”.
En la LAMP, Jorge jugó con Naranjeros de Hermosillo en 8 temporadas.
Ismael Valdez jugó por 12 temporadas en MLB, defendiendo los colores de Los Ángeles Dodgers, Chicago Cubs, Los Angeles Angels, Texas Rangers, Seattle Mariners, San Diego Padres y Florida Marlins.
Con 104 triunfos, 1827.1 entradas lanzadas, 1173 chocolates recetados y una efectividad de 4.09, el “Rocket” logró entrar al Salón de la Fama del Beisbol Mexicano.
Finalmente, en la categoría de directivo, el Ing. Enrique Mazón Rubio fue el entronizado, un merecido reconocimiento a su brillante trayectoria de 38 años como Presidente del Consejo del Club Naranjeros de Hermosillo donde cosechó múltiples campeonatos que consolidaron a la novena hermosillense como la más ganadora de la Liga ARCO Mexicana del Pacífico.
Durante los años en que encabezó a la directiva del club naranja, alzó 9 campeonatos de la LAMP para alcanzar el equipo de la capital de Sonora 17 títulos, se logró el gallardete en la Serie del Caribe 2014 en Venezuela para sumar el segundo “Clásico Caribeño” del equipo, además destacó al organizar 4 Series del Caribe en Hermosillo (1987, 1992, 1997 y 2013) y 9 juegos de pretemporada de MLB.