Un Día del Niño muy especial

Zapopan, Jalisco; 30 de abril de 2025 (Comunicación Liga ARCO).-Como parte de los festejos del Día del Niño, Arco Gasolineras de México, la Liga ARCO Mexicana del Pacífico y los Charros de Jalisco, llevaron este miércoles alegría, festejos, sonrisas y regalos a decenas de niños y jóvenes del Hospital General de Occidente Zoquipan, ubicado en Zapopan.
El área de Oncología Pediátrica del centro de salud jalisciense, recibió esta mañana una visita muy especial, pues junto a personal del patrocinador de la liga invernal mexicana, Tequiliano, una de las mascotas más reconocidas de los Charros de Jalisco en el circuito del pacífico, apareció por los pasillos para ser parte del festejo del Día del Niño y llevar alegría y esperanza a niños vulnerables y en situación de salud complicada.
Cargado con bats y pelotas de beisbol, carritos, muñecas, rompecabezas y un sin fin de juguetes, además de la playera oficial del programa Arco en la Comunidad, Tequiliano recorrió uno a uno los lugares de los niños que reciben quimioterapias como parte de sus tratamientos asignados, además de conversar con los padres de familia para darles aliento en los momentos difíciles en los que se encuentran.
“Oh, estaría super padre. Sí me gustaría mucho ir”, respondió con asombro Osvaldo Javier, un joven que está sometido a un tratamiento oncológico delicado, y quien al escuchar atento la invitación que Tequiliano le externó para acompañarlo al parque de los Charros, justo cuando su salud mejore y esté en óptimas condiciones para disfrutar un día de juego, no dudó en aceptar la invitación.

Junto al personal de la Fundación Nosotros por los Niños con Cáncer AC, institución de beneficencia que apoya en su totalidad a pequeños en situación vulnerable y con padecimientos delicados, explicaron las diferentes etapas y tratamientos por las que pasan las decenas de niñas y niños, por lo que tanto Tequiliano como los asistentes agradecieron la oportunidad de aportar un poco de sonrisa y esperanza en un día por demás especial.
